El 20 de septiembre de este año por primera vez ingresé al Palacio de Gobierno. Y aunque fue una visita muy rápida organizada por la Municipalidad Metropolitana de Lima, hubo un detalle que me llamó la atención: cuando ingresé al Salón Túpac Amaru, me percaté que el gran cuadro que preside este majestuoso salón no era el que recordaba de mis años escolares, en la época en que la presidencia de la república recaía en el General Juan Velazco Alvarado.
martes, 28 de octubre de 2014
Olvido y abandono del Parque Neptuno
El Parque Neptuno esta ubicado entre la avenida España (lateral del Hotel Sheraton), el Paseo Colón, la avenida Wilson y el Paseo de los Héroes Navales. Fue parte hasta inicios del siglo XX del Parque de la Exposición de 1872, pero con la apertura del Paseo Colón quedó separado de este. En él se ubican importantes edificios como el Museo de Arte Italiano, donado al Perú por la colonia italiana por el Centenario de nuestra Independencia, el Centro de Estudios Histórico Militares, y monumentos y bustos de reconocidos personajes de nuestra historia.
miércoles, 22 de octubre de 2014
Incendio en la Plaza Dos de Mayo (Fotos)
El pasado 16 de octubre se incendió uno de los ocho edificios que conforman el ambiente urbano monumental de la Plaza Dos de Mayo, declarado Monumento Histórico el 28 de diciembre de 1972 según R.S. N° 2900-72-ED, promulgada por el entonces Instituto Nacional de Cultura (INC). En este enlace pueden leer mas acerca de la historia de esta Plaza y sus edificios y su importancia en nuestra ciudad. Hoy les presento fotos del incendio y de lo que quedó. Queda entonces la pregunta: ¿cuando se empezará su restauración?
![]() |
El edificio semanas antes del incendio |
jueves, 9 de octubre de 2014
Alteración de fachadas y nuevas construcciones en la avenida Wilson
En Lima muchas veces las leyes y las normas han sido hechas para romperse o pasarse por alto, y eso es el motivo por el cual vivimos atrasados en muchas cosas. La informalidad y la ilegalidad campean en todo orden de cosas. Pero cuando una institución oficial de nuestro Estado las pasa por alto entonces la situación es peor. Muchas veces en nuestra historia esto ha ocurrido, y por eso la suspicacia y la desconfianza siempre van de la mano. Y si a esto se agrega el silencio como política en las cosas u obras que hacen los organismos oficiales, entonces la desconfianza crece.
viernes, 3 de octubre de 2014
miércoles, 1 de octubre de 2014
Casona en calle Belaochaga
La calle Belaochaga es la cuadra 5 del jirón Rufino Torrico, en el Centro Histórico de Lima. Como muchas de las calles que cruzan el centro histórico, tiene algunas edificaciones interesantes y que reflejan el pensamiento arquitectónico de una época en nuestra ciudad. Para este articulo tenemos la colaboración del historiador Diego Canovas, que hace un análisis de una de las casas de esta calle.