Rápida fue la reacción de la administración del Edifico Rímac al conocerse la denuncia que hicimos en las redes sociales y en este blog acerca de los grafitis en las mansardas de este histórico edificio, denuncia que fue recogida por la prensa y replicada por otras paginas en las redes como Facebook y sobre todo Twitter. Las pintas han sido borradas y nuevamente el edificio luce con los colores con los cuales fue pintado hace poco:
Es relativamente fácil ejercer este activismo ciudadano por la conservación de nuestro Patrimonio. Hay medios de prensa que tienen disponible por internet una plataforma de denuncias, y cualquier ciudadano con DNI puede enviar una foto y un texto y estos generalmente son publicados. Twitter también es una gran herramienta, pues una denuncia de este tipo puede ser "retwitteada" o compartida en segundos por muchísimas personas garantizando de este modo que pueda llegar a las personas claves y estas a su vez tomen acción. También los noticieros de la televisión abierta ahora tiene secciones entre comerciales donde pasan las foto-denuncias que se publican en sus cuentas de Twitter o Facebook.
Con todo lo anterior, lo que quiero demostrar es que cuidar nuestro patrimonio es tarea de todos y cualquier persona con un poco de ganas y tiempo puede dar la alerta, para que nuestro patrimonio e identidad no siga desapareciendo.
![]() |
Denuncia publicada en el Diario La República |
![]() |
Denuncia publicada en el twitter de Lima la Única: @limalaunica |
![]() |
Algunas reacciones en Twitter |
![]() |
Publicación en la web de La República |
![]() |
Denuncia publicada en el Facebook de Lima la Unica: www.facebook.com/limalaunica |
No hay comentarios:
Publicar un comentario